
Esta noche el Real Madrid se ha proclamado campeón de Liga 2019/2020. A lo largo de su historia, el conjunto blanco ha ganado 34 títulos. Tras el parón liguero debido a la crisis del COVID-19, el equipo de Zidane ha logrado unos increíbles resultados que le han permitido alzarse con el campeonato. 10 victorias en 10 partidos, 30 puntos de 30 posibles.
A dos jornadas para el final de la Liga Santander, el Real Madrid dependía de sí mismo para coronarse vencedor en esta inusual temporada. Necesitaba ganar un partido o empatar ambos partidos. Sin embargo, el equipo merengue ha sentenciado esta noche frente al Villarreal su liderazgo por 1 gol a 2. El jugador del partido ha sido Benzema. Los dos goles del francés han permitido conseguir la 34ª liga.
10 victorias en 11 partidos
El parón liguero ha fortalecido a los jugadores blancos. El reinicio de la temporada ha demostrado la perseverancia y la tenacidad de un equipo que ha sumado todos los puntos posibles. En las once jornadas que se han disputado, el Real Madrid ha ganado todas y ha empatado el último partido, casi un pleno – De 33 puntos ha conseguido 31 puntos. Sin embargo, no se ha librado de polémicas, principalmente por el VAR.
Con trofeo ya en el Bernabéu y los jugadores, equipo técnico y directiva celebrando el título, el Real Madrid ha sido un merecedor justo del título. Sin embargo, no ha sido un camino de rosas. El Real Madrid ha vivido algún altibajo a lo largo de la temporada que ha hecho presagiar el peor de los escenarios.
Del abismo a la victoria
El Real Madrid tuvo un buen arranque de temporada situándose líder durante varias jornadas. No obstante, la caída de la hoja tuvo también consecuencias para el equipo merengue, quienes dejaron de ser líderes en Mallorca y presentaron un pésimo juego en Champions. El técnico francés vio peligrar su silla en el banquillo tras la derrota en París y el empate ante el Brujas.
La victoria de la Supercopa de España en enero le devolvió la felicidad a los merengues. Unos días más tarde, el Madrid volvió a los infiernos cuando fue eliminada de la Copa del Rey por la Real Sociedad. Si había algo que podía subir la moral del Real Madrid, era derrotar a su máximo rival en Liga y ganar el clásico el 1 de marzo.
Objetivo Lisboa
Tras el confinamiento, el conjunto blanco ha presentado un final de liga espectacular. 10 victorias en 10 partidos, 30 puntos de 30 posibles. El Madrid se ha dejado la piel en todos los partidos. La lucha ha tenido su recompensa y hoy el Real Madrid y su afición celebran el título.
El Real Madrid, campeón de Liga. No podía haber un mejor final para esta temporada tan particular. Sí, si lo hay. Los aficionados merengues esperan que el equipo gane la eliminatoria contra el Manchester City, pase de fase hasta volar a Lisboa el 23 de agosto y proclamarse campeón de Europa.
El Barça, en busca de la Champions
La victoria del Madrid contrasta con la derrota de su máximo rival, el Barça. El conjunto de Setién, desganado y sin garra, ha perdido ante un poderoso Osasuna. En el minuto 15 de partido, el conjunto navarro se adelantaba en el marcador y la decadencia en el banquillo blaugrana crecía por momentos.
El Barça era consciente que era difícil ganar el campeonato. Sin embargo nada hacía presagiar que iba a perder 1 a 2 contra el Osasuna en el Camp Nou. La Liga está perdida. El Barça necesita seguir vivo en Europa y tener plaza en la final de la Champions el 23 de agosto en Lisboa.