Saltar al contenido

¿Sabes cómo trabajar en las apuestas deportivas si te gusta el fútbol?

31 agosto, 2023
¿Sabes cómo trabajar en las apuestas deportivas si te gusta el fútbol?

¿Sabes cómo trabajar en las apuestas deportivas si te gusta el fútbol? Los eventos deportivos son foco de millones de espectadores. El mundo del balompié centra un alto porcentaje. Ese aumento de acontecimientos se debe a un aumento del negocio y de los espectadores y, en consecuencia, esto repercute en la generación de nuevos puestos de trabajo en las diferentes empresas del sector. Abrirse espacio en este ámbito requiere de varios requisitos y conocimientos. Obviamente, el fútbol es fundamental.  

Cuando se menciona apuestas deportivas siempre se desprende un significado de pronosticar, y demostrar unos conocimientos sobre el mundo del balón, acerca de una determinada acción que puede acontecer durante un encuentro de fútbol. Ahora, sin embargo, ese término puede entenderse como una oportunidad de labrarse una trayectoria como un profesional respetable en alguna de las empresas de un sector que mueve millones de dólares alrededor del mundo.  

¿Y qué puestos de trabajo se demandan por estas plataformas online? El sector se enfoca en un ámbito de búsqueda de profesionales digitales, los cuales son muy bien remunerados en determinados casos. Los programadores en materia de seguridad copan esos sueldos más deseados, seguidos de los creadores de contenidos y de los expertos (conocidos como trader) en elaborar las cuotas de todas las apuestas a las que acceden los aficionados.  

Como entenderán, el requisito imprescindible es conocer el mundo del fútbol y, en consecuencia, se valora muy positivamente tener conocimientos profundos acerca de otros deportes. Las carreras de caballos, el baloncesto, el tenis, motor, entre otras actividades deportivas generan un gran atractivo entre los aficionados. Desglosemos, entonces, qué se necesita ofrecer en el currículum a la hora de afrontar un puesto de trabajo en el sector.  

Postularse como creador de contenidos

Las empresas del sector buscan especialistas en materia futbolística con el propósito de crear información para publicarla en sus páginas corporativas, bien informando sobre cómo realizar un pronóstico; entender los tipos de apuestas a completar; saber información sobre las cuotas o estadísticas que ayuden a los aficionados a realizar esos pronósticos que aumenten las dosis de emoción mientras se presencia un encuentro. 

Aparte de estos conocimientos, los departamentos de recursos humanos buscan trabajadores que gestionen con solvencia la realización de contenidos audiovisuales. Esto significa gestionar programas informáticos con los que realizar los videos. Los contenidos estarían orientados en el mismo sentido, pero de una forma visual.  

¿Y un puesto como operador de apuestas?

El salario suele ser más competitivo que el que reciben los creadores de contenidos, pero las responsabilidades son mayores. El motivo está en que son los encargados de fijar las cuotas y, obviamente, deben saber gestionar márgenes y riesgos, dos aspectos muy valiosos para las empresas. Alcanzar este puesto requiere de amplios conocimientos en el fútbol. No crean que muy diferentes a las personas que realizan los pronósticos.  

Los traders (también conocidos como oddsmakers) nunca desvelarán sus ‘trucos’ a la hora de establecer las cuotas, pero manejan una ingente variedad de datos: desde estadísticas a estado de forma de los equipos (como cualquier aficionado) hasta aspectos climatológicos y datos que se ofrecen en empresas de la competencia. Con tantos datos que evaluar, estos expertos se ayudan de las nuevas tecnologías: big data y machine learning. De esta manera, la gestión e interpretación de los datos se convierte en un juego de niños.  

Un trabajo de presión y responsabilidad

O quizá no tanto. ¿Por qué? Estas personas deben trabajar en directo, reaccionando ante cualquier acción que modifique el ritmo de un encuentro de fútbol y ajustando las cuotas según el desarrollo de los acontecimientos. La presión se suma a la responsabilidad mencionada anteriormente. A cambio, aparte de un salario competitivo, estas personas se relacionan con los mejores expertos en otras materias tecnológicas, encargados de ayudarles con la gestión de los datos. Hay un aprendizaje. Otro aspecto interesante es dominar varios idiomas, al menos con un inglés fluido. No todo es saber de fútbol.  

Otros empleos muy demandados

Ejercer en el departamento de marketing también requiere de entender de fútbol y otras disciplinas deportivas. ¿Cómo van a realizar una campaña de promoción sin saber de deportes? De lo contrario, no envíen su currículum vítae a estas empresas. Asimismo, será necesario demostrar unos estudios y experiencia demostrable en este ámbito. La figura del analista también es otra opción para aquellos que entiendan de fútbol, aunque se necesitará de experiencia en temas matemáticas y estadísticos.  

Como ven, estas plataformas online de apuestas deportivas ofrecen aspectos positivos para la economía de cualquier país, como queda demostrada en la creación de nuevos puestos de empleo; algunos de estos profesionales pueden incluso ser contratados por otras grandes compañías en función de los conocimientos que se van adquiriendo.  

Porque el trabajo en equipo con otros puestos muy específicos como desarrolladores y programadores es otro aspecto interesante. Su labor ni conocimientos no resulta estrictamente futbolística. En resumen, si buscan trabajo, tienen estudios y experiencia y saben de deportes apuesten a ser un trabajador cualificado del sector.  

Web para mayores de edad

El Contenido de The Magazine Sport está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás