Saltar al contenido

Protocolo para la vuelta de los aficionados a los estadios

16 octubre, 2020
Protocolo para la vuelta de los aficionados a los estadios

Protocolo para la vuelta de los aficionados a los estadios. La vuelta de los aficionados a los estadios de fútbol está más cerca que nunca. Según la COPE, LaLiga ha elaborado un protocolo de actuación que debe ser aprobado por el Consejo Superior de Deportes. Esta medida permitiría los aficionados acudir a los estadios para disfrutar y animar a sus equipos.

El protocolo para la vuelta de los aficionados a los estadios consta de cuatro medidas principales entre las que se encuentra la inscripción online previa, condiciones excepcionales de acceso a los estadios, declaración sanitaria y aforo limitado. Una de las medidas más importantes que se han tomado es que no podrán haber aficionados visitantes. Sólo está permitida la entrada a aficionados del equipo local.

En el partido que disputó la selección española contra Ucrania, hubo alrededor de 21.000 aficionados en las gradas. La UEFA permite un 30% aforo en los encuentros de la UEFA Nations League.

1. Inscripción online

Los aficionados que desean acudir a ver los partidos de fútbol deberán inscribirse de forma online. De esa manera el club podrán conocer el número exacto de aficionados por partido. Será obligatorio proporcionar los datos de contacto. Una vez en el estadio, para poder acceder al campo, se les tomará la temperatura y deberán presentar el DNI.

En base al número de inscripciones, el club determinará qué aficionados pueden acudir al encuentro deportivo y se pondrá contacto con ellos. En el momento que el aficionado confirme su asistencia, el club le enviará la entrada por correo certificado o email.

Es necesario que los aficionados se descarguen y lean el documento de obligaciones y recomendaciones para acudir a los estadios de forma segura y evitar la propagación del virus.

2. Condiciones de acceso

Para evitar las aglomeraciones en las entradas de los estadios, los clubes facilitarán la entrada a través de diferentes puertas de acceso. En el ticket se especificará el horario de entrada y un plano del estadio para saber dónde se encuentra la localidad asignada. Como se ha explicado anteriormente, se les tomará la temperatura para poder acceder al estadio. Asimismo deberán presentar el DNI.

La entrada sólo está permitida a los aficionados del equipo local. Se prohíbe la entrada de los aficionados visitantes. Además tampoco podrán entrar personas o grupos que formen parte de la Comisión contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.

3. Aforo limitado

El Consejo Superior de Deportes es el órgano encargado de determinar el número de aficionados que pueden acudir a los partidos en cada estadio. Es el club de fútbol el encargado de decidir qué aficionados pueden acceder al campo. Se deber respetar la distancia mínima de 1.5 metro entre los espectadores.

4. Declaración sanitaria

Uno de los puntos más importantes es que los aficionados que deseen acudir a los estadios deberán asumir como propia cualquier responsabilidad dentro del recinto. Así las personas que acudan tendrán que firmar una declaración sanitaria que exima a LaLiga o el club de fútbol de cualquier responsabilidad.

En el protocolo en el que trabaja LaLiga se especifican cuatro localizaciones dentro del campo en las que no podrán haber espectadores. No habrán espectadores en la zona posterior de los dos banquillos, ni tampoco en las primeras tres filas del estadio, ni en la grada de animación, ni en las plataformas o posiciones donde se encuentra la prensa.

Web para mayores de edad

El Contenido de The Magazine Sport está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás