Saltar al contenido

Nace la Superliga europea

19 abril, 2021
Nace la Supercopa europea

La creación de una nueva competición de fútbol por parte de 12 de los clubes más importantes de Europa ha creado un verdadero revuelo. Real Madrid, F.C. Barcelona y Atlético Madrid forman parte de los miembros fundadores. La FIFA y la UEFA anuncian represalias. A partir de agosto nace la Superliga europea. 

El deporte estrella en Europa está en pie de guerra. Nace la Superliga europea impulsada por Florentino Pérez y Andrea Agnelli.  12 de los clubes más prestigiosos del viejo continente, entre los que se incluyen el Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid, anunciaron en la madrugada del domingo al lunes un acuerdo para el nacimiento de una nueva competición.

La Superliga europea arrancará el próximo agosto con la participación de 20 clubes europeos.  Los partidos se disputarán entre semana para respetar las competiciones nacionales. El objetivo de esta nueva competición es «crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente».

Nace la Superliga europea, 12 equipos fundadores

Los 12 equipos que conforman el Club Fundadores son: AC Milan, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur. Tres equipos españoles e italianos y  seis ingleses.

Además se espera que en los próximos días se dé a conocer a otros equipos invitados que conformarán la primera temporada a partir de agosto. Se especula que el París Saint-Germain, el Bayern Múnich o el Dortmund podrían formar parte.

20 clubes europeos

Nace la Superliga europea. La nueva competición contará con 20 equipos, 15 equipos fundadores y cinco equipos que se elegirán en base a su rendimiento. Todos los partidos se disputarán entre semana para no interferir con otras competiciones nacionales.

La Superliga europea 2021/2022 empezará en agosto. Se realizará un sorteo y se formarán dos grupos de diez que jugarán partidos de ida y vuelta. Los tres equipos mejor clasificados pasarán automáticamente a cuartos de final. Aquellos clubes que finalicen la temporada en cuarta y quinta posición disputarán un playoff adicional a doble partido. Los partidos de cuartos también serán de ida  vuelta.  Y sólo se jugará a partido único la final. La sede escogida para la final que tendrá lugar en mayo será un sede neutral.

Solidaridad

El objetivo de la Superliga es «apoyar al fútbol europeo a través de un compromiso a largo plazo, y que las aportaciones a la solidaridad, crezcan en línea con los ingresos de la nueva liga europea».  Esta solidaridad se materializará gracias a aportaciones generosas y se prevé que superen los 10.000 millones de euros. Los miembros fundadores percibirán un único pago de 3.500 millones de euros. Los clubes destinarán este dinero para realizar mejoras en los planes de inversión en infraestructuras y compensar el desgaste que ha supuesto la pandemia.

Según el comunicado emitido por la Superliga europea, el nacimiento de esta competición surge debido a la inestabilidad del modelo económico actual del fútbol en Europa, principalmente mermado por la crisis del coronavirus.

FIFA y UEFA anuncian represalias

Nace la Superliga europea. La UEFA y la FIFA anuncian represalias para aquellos clubes que respalden el nuevo proyecto que encabeza el empresario Florentino Pérez.  Ambas instituciones quieren prohibir que los equipos de fútbol que participen en la Superliga europea puedan disputar su diferentes competiciones nacionales.

Tampoco podrían estar presentes en la Champions League, Europa League o el Mundial de Clubes. E incluso amenazan con  no permitir a los jugadores poder formar parte de su selección nacional.

Web para mayores de edad

El Contenido de The Magazine Sport está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás