
La FIFA estima pérdidas de 14.000 millones de dólares por el COVID. La crisis sanitaria pasa factura al deporte, en especial al fútbol. De las 211 asociaciones nacionales que integran la FIFA, 150 y cuatro confederaciones han solicitado ayudas del Plan de Apoyo COVID-19. El programa de la organización dispone de 1.500 millones de dólares para subvenciones y préstamos.
Subvenciones de 1 millón de dólares
El presidente del Comité de Dirección del Plan de Apoyo de la FIFA COVID-19, Olli Rehn, ha anunciado subvenciones de 1 millón de dólares para las asociaciones que lo necesiten. Además de 2 millones para confederaciones y 500.000 de dólares más para el fútbol femenino. «La FIFA reaccionó para mitigar el efecto dramático de la pandemia en el fútbol y su economía. Está en una posición financiera fuerte y toda la organización está comprometida con ello», ha explicado Olli Rehn.
Préstamos sin intereses
Además las federaciones que lo soliciten podrán disponer de préstamos sin intereses de hasta el 35% de sus ingresos anuales auditados anteriores al 1 de marzo de 2020. Cualquier federación podrá solicitar préstamos hasta un total de 500.000 dólares. En ningún caso se podrá solicitar subvenciones superiores a los 5 millones de euros.
La paralización del fútbol durante estos meses ha causado pérdidas millonarias tanto en Europa como en Sudamérica. La FIFA estima pérdidas de 14.000 millones de dólares por el COVID. «Los clubes y asociaciones miembros de Europa fueron los más afectados en términos absolutos, pero relativamente han sufrido más fuera de Europa, especialmente en Sudamérica», ha expresado el presidente responsable del programa COVID-19 en la FIFA.