Saltar al contenido

Se prohíbe la publicidad de las casas de apuestas en el fútbol

10 junio, 2020
No habrá publicidad fútbol

¡Vuleve LaLiga! Después de casi noventa días, mañana 11 de junio a las 22.00 horas vuelve la máxima competición. La jornada se abre  con uno de los derbis más apasionantes y esperados de lo que queda de temporada, Sevilla- Betis en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Sin embargo, todo será diferente. 

Hace unas semanas la Federación de fútbol ya avanzó que no habría aficionados en las gradas. Una delas medidas adoptadas para la prevención  y erradicación del coronavirus. A principio del confinamiento, el Gobierno presidido por Pedro Sánchez decretó la prohibición de la publicidad de los operadores de juego. Esta medida tendrá validez mientras dure el Estado de Alarma previsto hasta el 21 de junio.  ¿Cómo se aplicará en los estadios y cómo la aplicarán los clubes? 

Equipaciones y estadios de fútbol sin publicidad

Se prohíbe la publicidad de las casas de apuestas en el fútbol. La eliminación de la publicidad de las casas de apuestas obligaría a ocho equipos  de Primera División a modificar sus equipaciones durante las tres primeras jornadas. De esta manera, Sevilla, Valencia, Leganés, Levante, Alavés, Osasuna, Mallorca y Granada deberían modificar su vestimenta habitual. Por el momento y durante esta extraña pre temporada, los equipos de fútbol han seguido utilizando su equipación habitual, publicidad incluida.

También está por saber es si este decreto se aplicará en los estadios de fútbol. No hay estadio de fútbol en España que no disponga de alguna valla publicitaria o cualquier otro distintivo que promocione a alguna casa de apuestas.

Está decisión depende directamente del Ministerio de Consumo, quien hasta ahora no se ha pronunciado. Estaremos muy atentos para saber qué ocurre mañana cuando el Sevilla salte al terreno de juego.

¿Cómo afecta la no publicidad el fútbol?

La crisis sanitaria del COVID-19 está teniendo un gran impacto dentro del sector deportivo. A día de hoy no existen estudios de las consecuencias económicas que ha tenido en los clubes y empresas adheridas.  El presidente de la Liga Nacional de Fútbol, Javier  Tebas, ya anunció hace unas semanas que el regreso  del fútbol era imprescindible, ya que “supone la reactivación de un sector económico muy relevante que aporta el  1,37% del PIB y  genera 185.000 empleos”.

Medidas para frenar la ludopatía durante el confinamiento

El pasado 31 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 11/2020. Este decreto incluía una serie de prohibiciones relacionadas con la promoción y comunicación comercial de las actividades de los operadores de juego mientras durase el Estado de Alarma. El objetivo es  no fomentar el juego durante el confinamiento y evitar así problemas como la ludopatía.

De esta manera y hasta el 21 de junio, si el Gobierno no se pronuncia al respecto, está prohibido el envío de correos electrónicos, la captación de nuevos clientes o la fidelización de los jugadores habituales, bonos, premios,… Estas medidas afectan tanto a la televisión, radio y otras plataformas audiovisuales como Youtube o cualquier otra red social.

Web para mayores de edad

El Contenido de The Magazine Sport está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás