
No habrá aficionados en los estadios. Durante los últimos días se había hablado de la posibilidad de que hubiese espectadores en los estadios tras el final del Estado de Alarma el 9 de mayo. Sin embargo, no habrá aficionados en los estadios tal y como ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Arias. LaLiga intentará que el Gobierno considere esta opción y permita la vuelta de los espectadores en las últimas jornadas.
Desde el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) Carolina Darias, ministra de Sanidad, ha desaconsejado la vuelta de aficionados a los estadios en las últimas jornadas de LaLiga. A priori esta decisión es irrevocable debido a la situación epidemiológica en España.
A día de hoy en España la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes es de 229. No obstante, esta cifra varia considerablemente en función de la Comunidad Autónoma. La Región de Murcia y la Comunidad Valencia presentan una incidencia baja, sin embargo, esto no ocurre en la Comunidad de Madrid o País Vasco.
¿Vuelta de los aficionados según la Comunidad Autónoma? No habrá aficionados en los estadios
Ante las declaraciones de Carolina Darias, LaLiga ha emitido un comunicado oficial en el que pide al Gobierno que reconsidere esta decisión. La Comisión Delegada de LaLiga, compuesta por 14 de los 42 clubes de Primera y Segunda División, aprobó por unanimidad esta petición.
El organismo español de fútbol solicita la vuelta del público en las Comunidades Autónomas en las que la incidencia acumulada sea de riesgo bajo. Actualmente se permite el público en determinados eventos deportivos e incluso en conciertos. LaLiga se reunirá con la ACB, la liga profesional de baloncesto, para aunar fuerzas e intentar que el Gobierno revoque esta decisión y permita que haya espectadores en las últimas jornadas del campeonato.
Protocolo de actuación en los estadios
La vuelta de los aficionados a los estadios se llevaría respetando todas medidas sanitarias y recomendaciones para evitar la propagación del virus. En El Partidazo de COPE, Isaac Fouto, explicó que los clubes habían recibido un dossier con las directrices a seguir para garantizar la seguridad de los aficionados en los estadios de fútbol.
Entre las medidas a seguir se especifica que las entradas serán nominativas para tener un registro exhaustivo de las personas que acuden al estadio. Queda excluida cualquier persona que forme parte de la Comisión Contra la Violencia o tengan una sentencia en firme que no le permita la entrada a los estadios deportivos.
Además en la entrada de los estadios se tomaría la temperatura a todos aquellos aficionados, la apertura de puertas empezaría dos horas antes para evitar aglomeraciones, no se permitiría afición visitante, separación entre aficionados, no habría grada de animación, se prohíbe fumar,… Estas son algunas de las medidas. No obstante, a día de hoy, no habrá aficionados en los estadios.