
El Deportivo ya es equipo de Segunda B a pesar de no haber disputado su encuentro contra el Fuenlabrada, debido a los positivos en coronavirus de algunos jugadores del equipo madrileño.
El equipo gallego no dependía de sí mismo para mantener la categoría. Necesitaba que sus rivales perdieran sus partidos. Sin embargo, las victorias del Albacete y el Lugo, enviaban matemáticamente al conjunto gallego a Segunda B. El Lugo hizo un partido memorable y consiguió remontar ante un implacable Mirandés. Por su parte, el Albacete toco el cielo tras el penalti contra el Cádiz que sentenció el partido. En el destierro de Segunda B le acompaña el Numancia.
Fuenlabrada, positivo en coronavirus
Como medida de seguridad, y a raíz de los positivos en el Fuenlabrada, la LaLiga decidió suspender el partido que tenía que disputar el Fuenlabrada y el Deportivo. Fue el único partido aplazado, ya que el resto de los partidos sí se disputaron. Es por ello que el Deportivo ha anunciado acciones legales para aclarar lo sucedido, ya que consideran que la LaLiga “adulteró la competición”.
No se puedo obrar el milagro
Durante el confinamiento y tras la reanudación de la competición, el equipo gallego había resurgido de las cenizas. Jugadores, equipo técnico y aficionados pensaron que se podía obrar el milagro. La llegada del técnico, Fernando Vázquez, supuso un aire de esperanza al ganar siete partidos consecutivos. Sin embargo, no ha sido suficiente.
El Deportivo ya es equipo de Segunda B. Abandonan el fútbol profesional tras cuatro décadas. La temporada 1980/1981 fue la última que los gallegos jugaron en Segunda B. Diez años después, en 1991, conseguían un puesto para jugar en Primera División.
1 Liga, 2 Copas del Rey y 3 Supercopas
Años dorados para un club que vive hoy su annus horribilis. En Primera División obtuvieron seis títulos que marcaron los mejores años de la historia del club. Consiguieron una Liga, dos Copas del Rey y tres Supercopas. En Europa su nombre resonó fuerte durante cinco temporadas consecutivas al disputar la Champions. Una imagen que queda muy lejos de la memoria de los aficionados.