
France Football ha dado a conocer al mejor once de la historia del fútbol. El Dream Team de la historia del fútbol lo conforman los siguientes jugadores: Yashin; Cafú, Beckenbauer, Maldini; Xavi, Matthaus, Maradona, Pelé; Messi, Cristiano Ronaldo y Ronaldo.
La misión de los 140 periodistas especializados de todo el mundo no era fácil. Designar a los mejores once futbolistas de la historia es arriesgado y arduo. Algunos futbolistas de renombre han quedado fuera del Dream Team. Tan sólo un español se ha colado en el equipo legendario, Xavi Hernández. El Barça ha tenido entre sus filas a cuatro de los once seleccionados: Diego Maradona, Leo Messi, Ronaldo Nazario y Xavi Hernández.
Contents
El Dream Team de la historia del fútbol
Lev Yashin
El mejor portero de la historia es el ruso Lev Yashin. Conocido como la «Araña Negra», tiene en su haber un Balón de Oro. Lo consiguió en 1963, y es el único guardameta en haberlo conseguido. Ha desbancado a la leyenda italiana, Gianluigi Buffon y, al mejor portero de la actualidad, Manuel Neuer.
Cafú, Beckenbauer, Maldini
Marcos Evangelista de Morães, conocido como Cafú, es designado como mejor lateral derecho de la historia. Campeón del mundo en dos ocasiones, en 1994 y en 2002. Jugó en el Zaragoza durante la temporada 1994-1995, aunque se conviertió en leyenda del fútbol en Italia, gracias a la Roma y al Milán.
El mejor central de la historia es Franz Beckenbauer. Un palmarés impresionante, un Mundial, una Eurocopa y tres Copas de Europa consecutivas, del 1974 al 1976. El exjugador del Bayern de Múnich fue dos veces Balón de Oro, en 1972 y 1976. Sergio Ramos, jugador del Real Madrid, se ha quedado a las puertas.
El jugador italiano Paolo Maldini ha sido elegido como mejor lateral zurdo de la historia del fútbol. Le abala su magnífica trayectoria con más de 900 partidos disputados. Además de haberse proclamado cinco veces campeón de Europa.
Xavi, Matthaus, Maradona, Pelé
El único español en el Dream Team es Xavi Hernández. El ex jugador del Barça ha sido elegido como mejor centrocampista defensivo. No tiene Balón de Oro, pero sus hazañas futbolísticas le han valido para proclamarse vencedor por delante de estrellas como Falcao, Schuster o Seedorf. Tiene en su haber un Mundial y dos Eurocopas y todos los títulos con el Barça.
Lothar Matthaus es el otro mejor centrocampista defensivo según la revista France Football. Un palmarés de estrella, campeón de la Eurocopa en 1980 y del Mundo en 1990. Su carrera deportiva le situó en el Bayern de Múnich, el Inter de Milán o el Borussia de Mönchengladbach.
El reciente fallecido Diego Armando Maradona ha obtenido el Balón de Oro como mejor centrocampista ofensivo. El argentino, considerado por algunos como el mejor jugador de todos los tiempos, también está en el once ideal.
Pelé acompaña a Maradona como el mejor centrocampista ofensivo de la historia. La leyenda brasileña revolucionó el fútbol 1985. A lo largo de su trayectoria marcó más de 1.000 goles y consiguió nada más y nada menos que tres Copas del Mundo.
Messi, Cristiano Ronaldo y Ronaldo
Leo Messi no necesita presentación. El jugador del Barça tiene seis balones de Oro, Seis Botas de Oro, cuatro Champions y 34 títulos con el Barcelona. France Football le ha elegido como el mejor atacante derecho de la historia.
El Balón de Oro al mejor atacante izquierdo es Cristiano Ronaldo. No había dudas en su designación. Un palmarés brillante: cinco Balones de Oro, cinco Champions, una Eurocopa, dos Supercopas, y otros títulos como jugador profesional.
El once ideal designado por France Football lo cierra el brasileño Ronaldo Nazario. Ronaldo ha sido elegido como mejor delantero centro de la historia. Campeón del mundo en 1994 y con un palmarés envidiable. Ha desbancado a sus compañeros Romario, Cruyff o Müller.
Estos son los jugadores designados por France Football como el Dream Team de la historia del fútbol.
No se entregará el Balón de Oro
Por primera vez en la historia, France Football ha decidido cancelar la ceremonia y entrega del Balón de Oro a consecuencia de la crisis del coronavirus. Principalmente por la desigualdad de condiciones de las diferentes ligas europeas. La Bundesliga, la Premier o LaLiga Santander finalizaron el campeonato. No obstante, la liga francesa decidió dar por concluida la competición con diez jornadas por disputar.