
La varianza, el gran problema de las apuestas deportivas
En el vídeo de hoy nos adentramos en uno de los principales problemas de este sector, la varianza. Y es que la varianza es el gran problema de las apuestas deportivas.
La varianza es una medida de dispersión que da a conocer la variabilidad en base a unos datos en función de su media. Este dato matemático se obtiene gracias a la suma de los residuos al cuadrado divididos entre el total de exploraciones. La varianza es mayor o igual que cero en cualquiera de los casos. Es sin lugar a dudas el auténtico problema, incluso en una estrategia muy positiva y rentable, es un problema.
Riesgo/beneficio. El riesgo es proporcional al beneficio que se pueda obtener y la varianza no está exenta. Cuanta más alta sea la cuota media a la que apostemos, más alta será la varianza. Y viceversa. Una cuota equilibrada es 1.9.
Emociones/dudas/ errores. Ser responsable y apostar con la cabeza son algunas de las claves para el éxito. Obtener beneficios pueden hacer que perdamos el norte y empecemos a hacer muchas apuestas o apuestas muy fuertes. Los errores se pagan caro. La varianza puede hacer que cometamos errores, y esto conlleva pérdidas. Un movimiento cíclico difícil de frenar.
Qué se puede hacer contra la varianza
- Analizar errores. Cualquier jugador comete errores, es inevitable. Analizar los errores cometidos nos permitirán aprender, obtener conocimiento, formarnos y afrontarlos la próxima vez desde otra perspectiva.
- Ver las cosas con perspectiva.
- Tener un plan predefinido y adecuarnos a él.
- Tomarse un break. Cuando las cosas no están saliendo como esperas, cuando entras en una dinámica derrotista, lo mejor es tomarse un descanso. El descanso permite ver las cosas con perspectiva para evitar la varianza, error, pérdidas.